Technisches Hilfswerk (THW)

El THW es un servicio de emergencias dependiente del Ministerio del Interior alemán. Lo forman 80.000 voluntarios especialistas que trabajan en 668 agrupaciones locales. El THW está enfocado como servicio en caso de catástrofe, tanto dentro como fuera de Alemania y dispone de diferentes medios para todo tipo de situaciones, principalmente a modo de ayuda técnica.

Cuentan además con una sección juvenil, en la que los más jóvenes colaboran y aprenden la importancia del servicio voluntario a los demás.

Cartel de la base del THW de Köln-Porz, a la que fuimos para realizar este reportaje y a cuyo personal agradecemos desde aquí su amabilidad mostrándonos sus medios e instalaciones. (30/12/2010)

Camión IVECO EuroCargo 4x4. Se trata de un vehículo de comunicaciones (FmKW) diseñado para poder desplegar sobre el terreno un sistema de comunicaciones digital por cable (Sistema AWITEL). (29/12/2010)

Otra imagen del vehículo. Además del material, el vehículo dispone de doble cabina para llevar al personal del equipo de comunicaciones del THW. Lleva en servicio desde 2004 (30/12/2010)

Camión MAN TGM 18.280 de 7 toneladas. Se trata de un vehículo de transporte de material especializado. Cuenta con una rampa desplegable en la parte trasera. Lleva en servicio desde 2008 (30/12/2010)

Mercedes-Benz Unimog 435. Se emplea como transporte de material por el equipo especial de inundaciones. (30/12/2010)

Vehículo de Primera Intervención. Este Mercedes-Benz LA113B es el principal vehículo de la agrupación y el que más salidas realiza. Pese a ser un vehículo ya veterano recibe un mantenimiento muy constante y está muy bien cuidado. Está equipado con cientos de herramientas y material útil, como generadores eléctricos, una pinza hidráulica de rescate, sierras radiales, arneses y cuerdas, sistemas de iluminación. Al ser un vehículo tan polivalente, su dotación (7 técnicos) pueden hacerse cargo de la mayor parte de las situaciones de emergencia. (30/12/2010)

Vista del costado izquierdo con las persianas abiertas. Por el otro lado tiene también abundante material. Este vehículo siempre está preparado para salir inmediatamente si se recibe un aviso. (30/12/2010)

Vista del interior de la cabina. Sus instrumentos son sencillos pero prácticos. (30/12/2010)

Pinza hidráulica, empleada principalmente para excarcelar víctimas de vehículos en accidentes de tráfico (30/12/2010)

El vehículo su correspondiente garaje (30/12/2010)

Otro vehículo de primera intervención, en este caso se trata de un IVECO Magirus, que suele salir en apoyo del anterior vehículo o cuando el otro está ocupado en otra intervención  (30/12/2010)

Varios vehículos en la base. De derecha a izquierda: VW Transporter de mando, Ford Transit de la sección juvenil, Mercedes-Benz Sprinter de transporte de personal y vehículo de primera intervención Iveco Magirus. (30/12/2010)

Puesto de Mando móvil instalado en un autobús Kaessbohrer Setra S230RL. Este vehículo se despliega para ofrecer tanto un puesto de mando completo como de comunicaciones por radio, teléfono e internet. (30/12/2010)

Vista lateral del vehículo (30/12/2010)

Vista del interior del vehículo de mando. En el primer compartimento se encuentra la sala de comunicación en la que se sitúan los operadores de radio y en la parte trasera hay una sala de reuniones con mapas de las zonas de intervención. (30/12/2010)

Mercedes-Benz L405 empleado como transporte de personal y material. (30/12/2010)

Varios remolques (Generador eléctrico, bomba de agua y remolque de materiales) (30/12/2010)

Antiguo vehículo de comunicaciones reconvertido actualmente en transporte de personal y material.(30/12/2010)

Volver arriba /go up

 

-> VOLVER / RETURN<-

Prohibida la reproducción de los contenidos sin permiso expreso de Empire Emergencias . Las fotografías están registradas con todos los derechos reservados. Fotografías por: Juan Quintana. Comentarios por: Juan Quintana . Se permite enlazar a nuestros contenidos desde otras webs o foros indicando nuestra dirección. Desde Empire Emergencias queremos agradecer a THW Köln-Porz, en especial a Herr Renard y a Herr Hamm la amabilidad que mostraron enseñándonos la base y explicándonos las particularidades de cada vehículo.

Nota aclarativa: Esta página web es únicamente un lugar de referencia y consulta sobre los diferentes servicios de emergencia del mundo, no somos una empresa ni vendemos material ni vehículos de emergencia, esta página web es un proyecto particular sin vinculación oficial con ningún servicio público.